Plan Estadístico Departamental de Casanare 2024–2027
InfoCas - Sistema de Información Estadística y Geoespacial Casanare en Datos.
Plan Estadístico Departamental de Casanare 2024–2027
El Plan Estadístico Departamental de Casanare 2024–2027 se formula en alineación con el Plan Estadístico Nacional (PEN) 2023–2027, que representa la evolución y consolidación de las estrategias del Sistema Estadístico Nacional (SEN), orientadas a fortalecer la producción, uso y aprovechamiento estratégico de la información estadística y geoespacial en todos los niveles del Estado.
Este marco nacional inspira y fundamenta la estructuración del Sistema de Información Estadística y Geoespacial Casanare en Datos – INFOCAS, como herramienta integral para el fortalecimiento de las capacidades territoriales. Además, orienta las acciones del Departamento hacia la implementación de proyectos estadísticos de alto impacto, alineados con las prioridades del desarrollo regional, el cierre de brechas sociales y la visibilización de la diversidad territorial, cultural y demográfica de Casanare.
Consolidar la producción, difusión y uso de información estadística y registros administrativos de calidad, con enfoque diferencial, territorial e interseccional, como insumo fundamental para la planeación basada en evidencia, la formulación y seguimiento de políticas públicas, y la toma de decisiones informadas en los niveles departamental y municipal.
Ejecutar proyectos estadísticos estratégicos con resultados concretos a corto y mediano plazo, mediante la articulación efectiva de los actores institucionales del ecosistema estadístico de Casanare.
Incorporar el enfoque diferencial e interseccional en la producción y análisis de datos, garantizando su desagregación por sexo, género, etnia, discapacidad, zona geográfica y condiciones socioeconómicas, con el fin de visibilizar las desigualdades estructurales del territorio.
Fortalecer las capacidades estadísticas de los sectores y municipios del departamento, mediante la implementación de estándares técnicos, metodologías validadas, nuevas fuentes de información y mecanismos de interoperabilidad entre sistemas, promoviendo una cultura institucional de análisis y gestión basada en datos.
1. DESCRIPCIÓN DE LA METODOLOGÍA
2. SITUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESTADÍSTICA EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE
3. CRUCE OFERTA-DEMANDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA