InfoCas - Sistema de Información Estadística y Geoespacial Casanare en Datos.
Son instrumentos que permiten definir objetivos comunes, establecer responsabilidades, organizar los datos y articular a los actores del sistema en todos los niveles:
Plan Estadístico Departamental (PED):
Documento estratégico que define la hoja de ruta estadística del departamento, alineado con el Plan de Desarrollo Departamental y el PEN. Incluye línea base, periodicidades, fuentes y responsables. (Decreto – Art. 4)
Calendario de Reportes:
Establece la periodicidad oficial para los indicadores: mensual, bimestral, trimestral, semestral y anual. (Decreto – Art. 6)
Modelo de Gobernanza del Dato:
Asigna responsabilidades institucionales a secretarías, direcciones, oficinas, entes descentralizados y municipios para garantizar la trazabilidad y sostenibilidad de la información. (Decreto – Art. 5)
Lineamientos técnicos y metodológicos de articulación:
Emitidos por la Dirección de Política Sectorial, orientan la interoperabilidad entre sistemas sectoriales, municipales y departamentales. (Decreto – Art. 2)
Estos instrumentos permiten asegurar el cumplimiento de estándares normativos y metodológicos para la producción y difusión de estadísticas oficiales:
Clasificadores y códigos estándar:
Promueven la comparabilidad estadística mediante el uso de clasificaciones armonizadas (económicas, educativas, territoriales, etc.). (Referencia a estándares nacionales y alineación con el SEN)
Protocolos de interoperabilidad y formatos abiertos:
Obligan al uso de formatos accesibles (Excel, CSV, GeoJSON) para el reporte de información, con fichas metodológicas y fuentes oficiales. (Decreto – Art. 6, parágrafo 1)
Lineamientos internos del InfoCas:
Instrucciones técnicas emitidas por la coordinación del sistema para estandarizar los procesos de reporte y producción de datos. (Decreto – Art. 2)
Conjunto de instrumentos orientados a asegurar que los datos producidos sean precisos, oportunos, comparables, pertinentes y confiables:
Fichas Técnicas de Indicadores:
Instrumentos estandarizados que documentan los componentes de cada indicador (nombre, fórmula, unidad, fuente, periodicidad, nivel de desagregación, etc.). (Decreto – Art. 4)
Control técnico de la Dirección de Política Sectorial:
Asegura la validación, coherencia y consistencia de los reportes recibidos, y puede solicitar mejoras cuando se identifiquen deficiencias. (Decreto – Art. 6, parágrafo 2)
Trazabilidad de la información:
Se garantiza mediante la estandarización de procesos y la documentación de fuentes, responsables y métodos de recopilación. (Implícito en la lógica del decreto y el modelo de gobernanza)
La implementación de estos instrumentos fortalece la capacidad del Departamento de Casanare para producir y utilizar información estadística y geoespacial de alta calidad, respondiendo a los desafíos de planificación, transparencia y monitoreo territorial, en el marco del Sistema Estadístico Nacional.