Intercambio de Información, Uso de Fuentes Alternativas y Datos Espaciales
Componentes estratégicos del Sistema de Información Estadística y GeoEspacial Casanare en Datos – InfoCas
InfoCas - Sistema de Información Estadística y Geoespacial Casanare en Datos.
Componentes estratégicos del Sistema de Información Estadística y GeoEspacial Casanare en Datos – InfoCas
El Sistema de Información Estadística y GeoEspacial Casanare en Datos – InfoCas promueve la modernización de la producción estadística a través del intercambio de datos entre entidades, el aprovechamiento de fuentes alternativas y la integración de datos geoespaciales, en línea con las mejores prácticas nacionales e internacionales.
Este enfoque permite optimizar recursos, fortalecer la calidad de la información, y ampliar la cobertura temática y territorial de los datos disponibles para la toma de decisiones públicas.
El intercambio de información dentro del Sistema InfoCas se basa en las siguientes directrices:
Aprovechamiento de registros administrativos
Uso de datos generados por entidades públicas en el ejercicio de sus funciones, como insumos para producir estadísticas oficiales de alta calidad.
Intercambio de microdatos sin anonimizar
Permitido exclusivamente con fines estadísticos entre entidades del Estado, conforme al artículo 155 de la Ley 1955 de 2019, bajo ambientes seguros y acuerdos formales de confidencialidad.
Intercambio de microdatos anonimizados y datos agregados
Información derivada de operaciones estadísticas o registros administrativos, compartida con perfiles de acceso diferenciados según el tipo de usuario (investigador, institución, ciudadanía).
Uso de fuentes alternativas de datos
Promoción del uso de nuevas fuentes (sensores, big data, plataformas digitales) como complemento a las encuestas y registros tradicionales, bajo estándares que garanticen su calidad e integración.
Articulación con la Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE)
Incorporación de información georreferenciada como parte central del sistema, facilitando análisis espaciales y decisiones territoriales más precisas.
Todo intercambio de información en InfoCas se realiza bajo ambientes seguros, acuerdos formales y estrictos protocolos de protección de datos, conforme a la Ley 1712 de 2014 y las normas del SEN.
Los datos se utilizan exclusivamente para fines estadísticos, garantizando:
Protección de activos de información.
Confidencialidad de los datos sensibles.
Acceso diferencial según el perfil del usuario.
Trazabilidad del uso de la información.
El fortalecimiento del intercambio de datos y el uso de fuentes innovadoras en InfoCas permite avanzar hacia un ecosistema estadístico más inteligente, confiable y útil para la gestión del desarrollo de Casanare.
Estadística oficial departamental
Cartografía y georreferenciación
Subsistemas sectoriales
Registros administrativos
Explora Casanare como nunca antes.
Visualiza: indicadores por sector y por municipio.
Consulta: reportes mensuales, trimestrales y anuales.
Descarga: datasets en formatos abiertos (CSV, Excel).
Explora: tableros dinámicos en Power BI y herramientas SIG.
Decreto de creación de InfoCas (PDF).
Ley 2335 de 2023 – Estadísticas Oficiales.
Ley 1712 de 2014 – Transparencia y acceso a la información.
CONPES 4007 de 2020 – Política Nacional de Información Geográfica.